SECUENCIA DIDÁCTICA: ANÁLISIS DOCUMENTAL - BLACK MIRROR

Tomado de: (Google Imágenes, 2021) 

BLACK MIRROR (2011-2019)

Serie de televisión antológica británica de ciencia ficción distópica, creada por Charlie Brooker y producida por Zeppotron para Endemol. Descrita por su productora como «un híbrido de The Twilight Zone y Relatos de Lo Inesperado que se nutre de nuestro malestar contemporáneo sobre nuestro mundo moderno».

La serie se caracteriza por presentar relatos distópicos autoconclusivos que muestran generalmente un sentimiento de «tecno-paranoia» y analizan cómo la tecnología afecta al ser humano. El lado oscuro de la era tecnológica en la que se vive: la paranoia de ser vigilados como en un panóptico, los usos terroristas de las nuevas herramientas y su relación con la experiencia cotidiana.

La serie ha recibido críticas positivas desde su lanzamiento en 2011. También ha visto un aumento en el interés internacional, particularmente en Estados Unidos, tras su incorporación al catálogo de series de Netflix.

A lo largo de su trayectoria ha recibido dos Premios Emmy (en 2017 por el cuarto episodio de la tercera temporada, San Junipero y en 2018 por el primer episodio de la cuarta temporada USS Callister), Premios Bafta (en 2017 por San Junipero) o nominaciones a los Premios Hugo.


Objetivos:
  • Desarrollar una secuencia didáctica que permita el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes mediante producciones audiovisuales seriadas en el aula de clase.
  • Formar lectores críticos, que cooperen con el texto y amplíen su significación hasta relacionarlos con sus experiencias individuales.

BLACK MIRROR - CAÍDA EN PICADA (2016) - GRADO 9°

 
*El anterior material es publicado mediante Ley 1915, 12 julio 2018 por la cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos. Art. 13 y Art. 16


BLACK MIRROR - RACHEL, JACK Y ASHLEY TOO (2019) - GRADO 10°

  
*El anterior material es publicado mediante Ley 1915, 12 julio 2018 por la cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos. Art. 13 y Art. 16


BLACK MIRROR - VUELVO ENSEGUIDA (2013) - GRADO 11°

  
*El anterior material es publicado mediante Ley 1915, 12 julio 2018 por la cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos. Art. 13 y Art. 16



9 LIBROS PARA LEER DESPUÉS DE VER "BLACK MIRROR":


1. Oryx y Crake de Margaret Atwood

Esta novela inicia una trilogía que conforma con los libros El año del diluvio y Maddaddam (todavía no traducido) y que pronto contará con su propia serie de televisión producida por HBO y el director de cine Darren Aronofsky (Noé, El cisne negro, Requiem por un sueño).

Atwood sitúa la historia en un mundo post-apocalíptico en el que crítica los avances de la tecnología de manipulación genética. El protagonista parece ser el último hombre vivo en la Tierra, aunque sí convive con infinidad de seres híbridos, mitad hombres mitad cerdos, o lobos-perros, ratas-serpientes… La acción se centra principalmente en la época pre-apocalíptica donde investigan la manipulación genética de alimentos y medicamentos para el público. También toca temas como el calentamiento global o la desigualdad de riqueza en la población.

2. Nunca Me Abandones (Never Let Me Go) de Kazuo Ishiguro

Seguimos la vida de unos estudiantes de un internado del que poco sabemos, pero que poco a poco iremos descubriendo hasta hacernos temblar. El escritor británico de origen japonés nos narra una historia desgarradora con dejes de ciencia ficción. La novela contó con una gran adaptación cinematográfica de título homónimo dirigida por Mark Romanek e interpretada por Carey Mulligan, Keira Knightley y Andrew Garfield.

3. Moxyland de Lauren Beukes

La primera novela de esta autora sudafricana se centra en un futuro cercano donde la gente es esclava de sus móviles y su presencia en las redes sociales (similar al capítulo Nosedive interpretado por Bryce Dallas Howard). Moxyland se centra en las empresas que se benefician de este futuro y que además gobierna. Si el público se rebela contra esta distopía tecnológica la amenaza es la máxima pena, desconexión de Internet.

4. Versión Control de Dexter Palmer

Una de las últimas sensaciones en cuanto a novelas de ciencia ficción de este año 2016. Centrada en una ciudad universitaria a solo unos pocos años de la actualidad en el que los coches automáticos son una realidad y las personas están más obsesionadas con las cifras que tienen en las redes sociales. Además Palmer hace uso de uno de los elementos más difíciles de las cifi: Un viaje en el tiempo. Una novela de ciencia ficción muy inteligente y que no deberíais dejar pasar.

5. Una Mirada A La Oscuridad (A Scanner Darkly ) de Philip K. Dick

Y no podría faltar uno de los autores más alucinantes de la ciencia ficción. En esta novela, Bob Arctor es un policía que se ha infiltrado en un grupo de drogadictos que están utilizando un nuevo fármaco un tanto peligroso. Dick incluye en esta historia una de sus invenciones más rompedoras, unos trajes en los que se proyectan docenas de fotografías diferentes para preservar el anonimato del portador. Un concepto que captaron de forma muy alocada en su adaptación cinematográfica.

6. La Rueda Celeste (The Lathe of Heaven) de Ursula K. Le Guin

El protagonista puede, literalmente, cambiar el mundo con sus sueños. Cuando un cientifico descubre la capacidad de George Orr le obliga para poder manipular sus sueños a su antojo. Una de las novelas más populares de Le Guin, siendo esta más filosófica que tecnológica. La rueda celeste es una pesadilla paranoica que bien recuerda a las clásicas novelas de Philip K. Dick.

7. El Fin Del Mundo y Un Despiadado País de Las Maravillas (Hard-Boiled Wonderland And The End Of The World) de Haruki Murakami

Publicado en 1985, Murakami no es un autor que se asocie normalmente a la ciencia ficción ya que su obra tiende al realismo mágico. Siendo en este caso una excepción en el que mezcla la fantasía, el noir y la ciencia ficción. Dos historias que se entrelazan para contarnos por un lado la caza de ladrones de datos por parte de un dispositivo que controla el comportamiento de los trabajadores y, por otro, una aventura de fantasía surrealista que implica el uso de cráneos de unicornio para leer los sueños. Historias que acaban por encontrarse.

8. A Collapse Of Horses de Brian Evenson

Si tus episodios favoritos son los de terror como Playtest o White Bear, entonces este es tu autor. Evenson se mueve en el terror como pez en el agua, mezcla el terror con la ciencia ficción y la fantasía. Esta antología de relatos incluye The Dust, una gran mininovela.

9. The Wilds de Julia Elliott

Es una colección de cuentos que mezcla la ciencia ficción con el gótico. Mundos oscuros visto desde ángulos sorprendentes. Historias que buscan la implementación robótica en campos más allá de los funcionales, como el amor, la inclusión de novelas en el cerebro o ricos luchando por prevenir el envejecimiento. La verdadera estrella de la obra de Elliot es su lírica.

Tomado de: (Red Proydesa, 2021). Cibergrafía: https://www.proydesa.org/portal/noticias/1493-9-libros-para-leer-despues-de-ver-black-mirror

Comentarios

  1. La pelicula trata de como puede llegar a ser utilizada la tecnologia y la gravedad que puede causar si no somos consiente de como manejarla

    Relaciono la pelicula con el libro:

    La Rueda Celeste (The Lathe of Heaven) de Ursula K.

    ¿porque? Por que, trata de la manera en que manipulan los sueños y en la pelicula hicieron lo mismo con la cantante manipularon sus sueños con el fin de sacar sus canciones.

    ResponderEliminar
  2. La recomiendo porque desde mi punto de vista es original, entretenida, con algo de ingenuidad y de sorpresa ante la critica que hacen acerca de las redes sociales y el uso que hacemos de ellas.

    ResponderEliminar
  3. El capítulo me pareció muy interesante y deja una gran enseñanza de que a veces nuestros familiares pueden ser una gran ayuda en nuestras vidas como por ejemplo Jack, pero hay veces en que pueden ser todo lo contrario como por ejemplo Catherine.
    Relaciono este capítulo con el libro " The Wilds" de Julia Elliott porque en ambas historias hay robots.

    ResponderEliminar
  4. Es una serie muy buena que te deja muchas cosas por pensar. Demuestra que la tecnología realmente puede influir en la sociedad desde cualquier perspectiva: ayudando a las personas o provocando algún caos, apesar de que el capítulo de Rachel no tiene un final completo es para que el espectador pueda crear su propio final. La relaciono con el libro "Moxyland" ya que en este, las empresas y artistas se benefician de la tecnología para ganar dinero.

    -Milena Sulbaran: 10-2

    ResponderEliminar
  5. Esta película me gusto mucho ya que tiene una esencia que pocas películas tienen, El tema de la muerte de un ser querido y la superación del dolor es un tema que toca este capítulo con mucho acierto, con crudeza y humanidad; tras la muerte de Ash de forma inesperada y traumática en un accidente de tráfico, la película se echa a rodar en base a dos ejes centrales: las redes sociales y la robótica.

    Esta película los relaciono con estos libros:
    1. Oryx y Crake de Margaret Atwood
    2. Un mundo feliz - Aldous Huxley
    3. La Rueda Celeste de Ursula K. Le Guin.

    Por que, estos libros se tratan de los avances tecnológicos, gente que quiere cambiar el mundo a atreves de la tecnología sus sentimientos y expresiones se acaban, adictos a las renes sociales; en otras palabras la ironía de estos libros está en tener un mundo tan perfecto que ya no sepamos quienes somos realmente. Y todo el mundo sabe que esto es un error, el peligro de todo esto y cómo afecta en muchas ocasiones es a través de la generación, de más miedos y fobias y de la pérdida de habilidades en la interacción interpersonal, incluso a veces el contacto con los demás es frio y vacío.

    ResponderEliminar
  6. Quizás lo realmente preocupante no es que lleguen están tecnologías, sino aquello en lo que nos convertiríamos de hacerlo, el impacto que tendrían sobre nosotros a nivel individual y social. Podríamos llegar a ser incapaces de negociar la pérdida de un ser querido, porque si nos ofrecen dos vías, una dolorosa y lenta, y otra rápida y aparentemente indolora, es probable que escogiésemos la segunda. Optaríamos por el plástico y los engranajes, antes que por la carne y las emociones. El error de Martha reside en su intento de reemplazar algo que es en esencia inimitable—un ser humano, con todas las dimensiones y niveles de complejidad que este abarca—por una sofisticada copia física del original. Pero, ¿cómo reproducir la psique humana? ¿A través de información compilada en las redes sociales? A mi parecer no resulta un método ni viable ni convincente.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. muy interesante el episodio. Ayuda a darse cuenta de las pequeñas cosas que están ahí con respecto a la tecnología y que no nos damos cuenta , me ayudo a recapacitar de cierta forma acerca del tema de la película y sin duda es algo que tomare muy en cuenta de hoy en adelante. 102

    ResponderEliminar
  9. Me parece muy buena la película le enseña las tecnologías del futuro y también le enseña a como conocer más a la familia a los hermanos y también le enseñan que tanta fama no es muy bueno y si no haces lo que se te dice te pueden muy infeliz

    ResponderEliminar
  10. Me gustó mucho la película ya que te hace querer saber más de la tecnología, sobre todo de la artificial. Su final te deja con muchas dudas pero es así para que nosotros mismos podamos crear el final como queramos. La relaciono con Moxyland ya que en la película también nos plantean del cómo las empresas se benefician de ciertos productos

    ResponderEliminar
  11. Me parece que la tecnología ha llegado hasta un punto de afectar al ser humano de tal manera que ya no podemos vivir sin ella

    ResponderEliminar
  12. La serie que estamos viendo esta muy entretenida, nos quedó faltando una parte para terminar el primer capítulo pero lo que vimos creo que nos dejó iniciados, está muy loca la idea de que de un polvo se haga un hombre y que haga prácticamente todo lo que hace el ser humano vivo
    En los recomendados me llamo mucho la atención el número 2 nunca me abandones me gustó su trailer.

    ResponderEliminar
  13. La película estubo muy muy buena,interesante y relata algo que está pasando actualmente

    ResponderEliminar
  14. El capítulo "Ahora mismo vuelvo" me pareció super bueno ya que nos muestra los avances de la tecnología y más porque ese experimento de la reencarnación por medio de los archivos públicos fue espectacular, pero lo malo es que eso en la vida cotidiana puede reaccionar de la misma manera que en el capito las personas no van a estar a gusto porque no va hacer lo mismo y sus costumbres o reacciones no serían 100% igual ya que ese reemplazo de esa persona muerta no va sentir absolutamente nada, y lo relaciono con el de RUEDA CELESTE (The lathe of heaven) de Ursula K. Le guin, porque se está aplicando la tecnología, pero también es más filosófica y por este medio nos ayuda a tener una mejor enseñanza para la vida cotidiana por medio de la tecnología

    ResponderEliminar
  15. Manuela Suarez Garcia -11°1
    La que mas me parecion o la que yo sentí que tenía mas relación con la pelicula de BLACK MIRROR era la 3. la de Moxyland De Laure Beikes ya que habla un poco de la apegación hacia los humanos con la tecnología, también porque la señora dice que hay personas que se apegana la redes sociales como mostraron en la película.

    ResponderEliminar
  16. Esta película me pareció muy interesante,se trata de cómo puede llegar a ser la tecnología y la gravedad que causaría si no somos conscientes del uso adecuadamente de cada red social

    ResponderEliminar
  17. capitulo 'caída en picada` da a entender el control físico y emocional de las personas controladas por las redes sociales, ocultando la verdadera personalidad de las personas, tomando la tecnología la vida de cada persona el libro relacionado es Versión control de Dexter Palmer

    PUBLICACION:
    Santiago Montoya Ramírez 9`3
    Santiago Meza Sánchez 9`3

    ResponderEliminar
  18. Capitulo caída en picada da a entender que las redes sociales nos están absorbiendo a un mas que nos están robando la personalidad de cada persona y viviendo como se los piden las redes sociales el libro relacionado es Versión control de Dexter Palmer

    Santiago Montoya Ramírez 9`3
    Santiago Meza Sánchez 9`3

    ResponderEliminar
  19. Capitulo caída en picada da a entender que las redes sociales nos están absorbiendo a un mas que nos están robando la personalidad de cada persona y viviendo como se los piden las redes sociales el libro relacionado es Versión control de Dexter Palmer

    Santiago Montoya Ramírez 9`3
    Santiago Meza Sánchez 9`3

    ResponderEliminar
  20. IMPRESIONENTE LA PELICULA como la tecnología avanza asta alcanzar su máxima capacidad y eso no es muy bueno para la persona que lo requiere ya que habrá problemas emocionales...
    lo relaciono coon RUEDA CELESTE ya que muestra mucho la filosofía de le tecnología.

    ResponderEliminar
  21. La película estuvo súper buena, muy entretenida, y lo más importante es que nos está relatando lo que actualmente nos está pasando ha todos.

    ResponderEliminar
  22. Me pareció interesante y entretenida, ya que tiene un gran impacto sobre el uso de la tecnología, sobre el futuro y la innovación de la robótica, y con ella el uso de redes sociales

    ResponderEliminar
  23. la serie es muy interesante... ya que tiene un toque diferente a las demás series, es una serie que nos ayuda a darnos cuenta de lo tanto que hay en la tecnología y no lo sabemos y también en las causas o consecuencias que nos puede acarrear no saber usar la tecnología.



    ximena velez florez

    ResponderEliminar
  24. Muy buena la película ya que nos muestra en cada momento como la tecnología podría afectarnos en lo que hacemos en nuestro día a día ya que la tecnología como la conocemos nosotros solo por una cara, la cara es todo lo bueno todo lo que nos ayuda a hacer en lo que necesitemos pero no conocemos que porque la tecnología podría dañarnos o perjudicarnos nuestra vida, ya que somos una población que sin la tecnología no podríamos vivir

    ResponderEliminar
  25. El capítulo me pareció muy interesante y deja una gran enseñanza de que a veces nuestros familiares pueden ser una gran ayuda en nuestras vidas como por ejemplo Jack, pero hay veces en que pueden ser todo lo contrario como por ejemplo Catherine.
    Relaciono este capítulo con el libro " The Wilds" de Julia Elliott porque en ambas historias hay robots.
    CAROLINA OSPINA 1001

    ResponderEliminar
  26. El capítulo me pareció muy interesante y deja una gran enseñanza de que a veces nuestros familiares pueden ser una gran ayuda en nuestras vidas como por ejemplo Jack, pero hay veces en que pueden ser todo lo contrario como por ejemplo Catherine.
    Relaciono este capítulo con el libro " The Wilds" de Julia Elliott porque en ambas historias hay robots.

    Carolina Ospina 1001

    ResponderEliminar
  27. Geronimo Rodriguez17 septiembre, 2021

    me pareció muy interesante el episodio ayuda a darse cuenta de las pequeñas cosas que están ahí con respecto a la tecnología y que no nos damos. La película enseña las tecnologías del futuro y también enseña a como conocer más a la familia y que tanta fama no es muy bueno.

    ResponderEliminar
  28. Me pareció muy interesante el episodio.ya que ayuda a darse cuenta de las pequeñas cosas que están ahí con respecto a la tecnología y que no nos damos cuenta. La película enseña las tecnologías del futuro y también enseña a como conocer más a la familia y también enseñan que tanta fama no es muy bueno

    ResponderEliminar
  29. Lía Romero 1001. La película fue bastante interesante por la utilidad que le dan a la tecnología y de como nos enseñan que la tecnología puede ser utilizada de manera positiva o también para causarle daño a los demás. Fue chévere verla. (Black Mirror).

    ResponderEliminar
  30. lo que me gusto de la pelicula es que te adentra a la tecnologia robotica y tambien que nos estamos apegando mucho a la tecnologia y que cuando esta se acabe va a hacer mucha falta

    ResponderEliminar
  31. Me parece muy interesante ,ya que nos muestra una realidad de nuestro día a día con la tecnología lo bueno y lo malo de estás en lo que nos a beneficiado por estos años pero también lo que puede pasar en un futuro

    Susana Cardona Estrada
    Tatiana durango
    11°3

    ResponderEliminar
  32. El capítulo me pareció muy interesante y deja una gran enseñanza de que a veces nuestros familiares pueden ser una gran ayuda en nuestras vidas, Y este capitulo me gusto mucho ya que compartí con mis compañeros las ideas y inquietudes que me dejo esta capitulo, me pareció muy curioso por lo que pasa la mujer

    Samuel Alvarez Vasquez
    Juan Pablo Bedoya Sepulveda
    11*3

    ResponderEliminar
  33. El capítulo me pareció muy interesante y deja una gran enseñanza de que a veces nuestros familiares pueden ser una gran ayuda en nuestras vidas, Y este capitulo me gusto mucho ya que compartí con mis compañeros las ideas y inquietudes que me dejo esta capitulo, me pareció muy curioso por lo que pasa la mujer

    Samuel Alvarez Vasquez
    Juan Pablo Bedoya Sepulveda
    11*3

    ResponderEliminar
  34. Me pareció muy bueno el capitulo "CAÍDA EN PICADA", ya que en ella explican mucho de la sociedad y como es que otros a los cuales consideran "mas importantes", manipulan a los que consideran "menos importantes" para que hagan cosas por ellos y explican también como es que la tecnología, por medio de las redes sociales nos afecta negativamente al punto de que la hagamos mas importante que las demás cosas.

    Relaciono la película con este libro "Moxyland de Lauren Beukes" ya que explican como al igual que en la película, las personas son esclavas de sus móviles

    ResponderEliminar
  35. Es una serie muy buena que te deja muchas cosas por pensar. Demuestra que la tecnología realmente puede influir en la sociedad desde cualquier perspectiva: ayudando a las personas o provocando algún caos, apesar de que el capítulo de Rachel no tiene un final completo es para que el espectador pueda crear su propio final. La relaciono con el libro "Moxyland" ya que en este, las empresas y artistas se benefician de la tecnología para ganar dinero.

    Santiago Hernández Palacio 9°2
    Daiver Hernández Reguillos 9°2

    ResponderEliminar
  36. sobre el capitulo de "Rachel, Jack y Ashly Too" puedo identificar uno de los actos mas importantes de este capitulo, ( el avance de la tecnología). este es un proceso que a través de los años ah ido mostrando mas cambios y cada vez nos demuestra mas y mas que su avance no es necesario y mucho menos productivo, esta bien, la tecnológica ayuda de muchas maneras al hombre, sin embargo desde otros puntos de vista esta misma tecnología hace que las personas tengamos menos utilidad en el mundo y que cada vez de algún modo seamos personas mas mediocres... La tecnología no es mala en manos correctas, pero cuando no es así nos vemos afectados de algún modo u otro. Es necesaria para quienes así lo consideran, las personas que evolucionan esto ganan prioridades tanto económicas como sociales, pero para quienes no lo hacen y solo participan de su utilidad no se dan cuenta que esta destruye cada vez mas la humanidad.

    Luisa Fernanda Ramirez Gaviria 10°3

    ResponderEliminar
  37. Él episodio nos pareció muy relevante ya que nos enseña que la tecnología a llegado a un punto donde puede imitar a una persona,nos enseña lo que puede haber un futuro

    Estefanía Lopez guerra
    Karen Varelas castañeda
    11-3

    ResponderEliminar
  38. Me pareció super buena ya que nos muestra los avances de la tecnología y más porque ese experimento de la reencarnación por medio de los archivos públicos fue espectacular, pero lo malo es que eso en la vida cotidiana puede reaccionar de la misma manera que en la película las personas no van a estar a gusto porque no va hacer lo mismo.
    Marlly Casas, grado 11-1.

    ResponderEliminar
  39. Me pareció super buena ya que nos muestra los avances de la tecnología y más porque ese experimento de la reencarnación por medio de los archivos públicos fue espectacular, pero lo malo es que eso en la vida cotidiana puede reaccionar de la misma manera que en la película las personas no van a estar a gusto porque no va hacer lo mismo.
    Marlly Casas, grado 11-1.

    ResponderEliminar
  40. Jaider Betancur palacio: me gusto mucho la película porque el protagonista trata de arreglar algunos fallos sentimentales pero el al ser una maquina no puede hacer lo que hacia su marido antes de su fallecimiento
    por lo que la llevo a tener simplemente un chat a llamadas y luego a tener un robot simulando a su antiguo esposo

    ResponderEliminar
  41. La relacionamos con el libro "El fin del mundo y un despiadado pais de las maravillas" Ya que lo vemos como una mezcla de fantasía, también porque se puede controlar la vida de alguien por decirlo asi, alguien que ya no existe.

    Michel Andrea Lopera Zapata 11°3
    Estefanía Lopera Zapata 11°3

    ResponderEliminar
  42. dakora villada24 septiembre, 2021

    lo relacionamos con el libro (Un mundo feliz - Aldous Huxley) ,ya que para ella un mundo feliz seria tener un robot como esposo, aquí pudimos observar como la tecnología nos vende y tanto como nosotros nos nutrimos de ella, ella se nutre de nosotros.
    tenemos que llegar a tal extremo de utilizar la tecnología hasta para hacer cosas que una persona haría fácil mente ,por esta razón nos pareció de suma importancia ver este episodio ya que nos muestra un poco de la realidad que vivimos,

    Angy Dakora Villada Huertas 11-1
    Ana Zharick Gutierrez Quintana 11-1

    ResponderEliminar
  43. No me gustó para nada,debido a que nos vende una idea de que errónea del uso de la tecnología en la vida cotidiana.

    Júpiter Dávila, grado:1104

    ResponderEliminar
  44. Lo que más me gustó de Black Mirror fue la manera en la que esta serie involucra la tecnología en la vida diaria de las personas, y cómo demuestra, que la tecnología misma puede destruirnos tanto física como mentalmente si se lo permitimos.

    ResponderEliminar
  45. No me pareció el hecho de que siendo esto un mundo donde la tecnología está muy avanzada se lleguen a estos límites porque si el ser humano no avanza es inútil tener tanta tecnología, el vacío de perder un ser amado no se llena con nada.
    Adelaida Martínez 11-4

    ResponderEliminar
  46. Me parecio muy buena e interesante ya que nos muestra como avanza la tecnologia, Ya que muestra una realidad de nuestro dia a dia sobre el futuro y la innovación de la robótica.
    Deicy tatiana cardona 10-4

    ResponderEliminar
  47. Me parecio muy buena e interesante ya que nos muestra como avanza la tecnologia, Ya que muestra una realidad de nuestro dia a dia sobre el futuro y la innovación de la robótica.
    Deicy tatiana cardona 10-4

    ResponderEliminar
  48. Yo pienso.que la película es muy buena entretenida le enseña muchas cosas sobre la tecnología sobre la vida etc.

    ResponderEliminar
  49. Edy valentina rios perez, la pelicula estuvo muy interesante explica muchas cosas sobre los avances de la tecnologia lo unico q no me gusto fue el final no tuvo como un final concluyente q le terminara de dar sentido a la pelicula. pero de resto todo estvo espetacular ya q ademas de q son cosas q no conocia tambien es algo iteresante ya q da mas ideas para un futuro

    ResponderEliminar
  50. Cristofher Vasquez 10-2 me parecio muy entretenido con momentos greciosos y con momentos de tension de parte de la cantante, tambien nos da a entender los peligros de las tecnologias en nuestro dias por ejemplo nuestra informacion personal puede estar en peligro por el uso indebido de las redes sociales, lo recomendaria por el hecho que nos expresa de buena forma los peligros encontrados en el uso de la tecnologia

    ResponderEliminar
  51. El episodio de esta serie me llamo mucho la atención ya que, de una u otra forma hacia referencia a qué las mujeres son dependientes emocionales y eso las hace propensas a sentirse solas cuando no tienen la compañía de alguien, así que su naturaleza la obliga a tomar medidas contra ello.

    Lo relaciono con el libro Moxyland ya que habla de como la tecnología y las redes sociales esclavizan a las personas.

    ResponderEliminar
  52. Me pareció súper interesante ya que habla de lo que está pasado actualmente y tiene momentos que entretiene mucho

    ResponderEliminar
  53. Me gusto mucho,por que los episodios son muy buenos

    ResponderEliminar
  54. La recomiendo, por que la película esta hablando de lo que estamos pasando en la realidad, ya que a algunos nos están obligando a hacer lo que no queremos ser, y también puede hacer que los jóvenes cambiemos de pensar.

    ResponderEliminar
  55. Nos pareció un capitulo muy interesante ya que tiene una trama muy buena sobre el uso y el exceso que tenemos con la tecnología

    ResponderEliminar
  56. Me pareció espetacular tiene un trama Super chévere,habla mucho sobre lo que está pasado ahora en la realidad,la tecnología nos favorece y al mismo tiempo nos está haciendo un daño inmenso tanto físico como mental,no podemos permitir que la tecnología influya tanto en nuestro diario vivir !

    Katherine Osorio Castrillon 10'3

    ResponderEliminar
  57. El capítulo "vuelvo enseguida" honestamente me dejó con una sensación extraña, me dejó perplejo, veo que la tecnología podría pasar a tal punto que puede remplazar lazos familiares, y honestamente no me gusta nada la idea, es un cambio muy repentino y por más avanzado que sea no tiene la esencia del original.

    Sebastián Gómez manco - 11-3

    ResponderEliminar
  58. Me gustó mucho la película entretenida y interesante ya con la tecnología tan avanzada lo que no me gusto esque la gente tiene que ser un poco falsa para tener que ganar (puntos) ya que eso la gente los tomara sin respeto y para estar bien económicamente etc
    Isabela Fernández rojas 9-3

    ResponderEliminar
  59. me parece muy interesante la película ya que entretiene por que nos muestra los peligros de la tecnología en nuestra sociedad ya que se debe por el uso y el exceso de la tecnología

    ResponderEliminar
  60. una serie muy buena, dándonos a conocer que debemos utilizar la tecnología de nuestro entorno de manera adecuada y que no todo lo que vemos en internet es correcto, que la personas buscan poder en forma de popularidad

    ResponderEliminar
  61. me parece que la tecnologia a llegado hasta muy lejos, ya que no entiendo como pueden remplazar un ser querido por una maquina. mafe cano 11'2

    ResponderEliminar
  62. Me pareció muy buena, tiene un drama Super ,habla mucho sobre lo que está pasado ahora en la realidad,la tecnología nos favorece y al mismo tiempo nos está haciendo un daño inmenso, tanto físico como mental,no podemos permitir que la tecnología influya tanto en nuestro diario vivir , pero también nos a facilitado por que gracias a la tecnología ya ahora todo es más fácil y sencillo , pero también nos está convirtiendo en adictos ...

    Fabio Jesid Varón Gómez. 10°3

    ResponderEliminar
  63. Es súper recomendable esta película, ya que muestra como ha avanzado la tecnología y enseña la realidad de nuestra vida diaria. Hay que tener en cuenta que es bueno tener manejo de la tecnología pero no en exceso y tampoco dejarse influir de mal de esta.
    Maria Camila Velez Londoño 11°1

    ResponderEliminar
  64. Me pareció muy buena la película, aunque llevaron la rebotica a otro nivel porque un robot no puede cumplir o no puede sustituir un humano ni el sentimiento que este puede dar, tiene un drama super bueno, es un avance tecnológico que muestran favorable y así nos dañan a nosotros mismos.

    Evelyn Yeliza Valencia Varelas 11°1

    ResponderEliminar
  65. la pelicula no me parecio muy entretenida sin embargo no esta mal pero no fue de mi agrado, habla de lo que esta pasando en la actualidad con las redes sociales per ya cada quien

    sebastian villegas serna 9-2

    ResponderEliminar
  66. Laura Hernández cano
    11*2
    Me parecio buena la película ya que nos muestra en cada momento como la tecnología podría afectarnos en lo que hacemos en nuestro día a día ya que parecemos zombies ,me parece que no debemos subir todo a las redes ya que por medio de esto nos puede traer consecuencias porque no todo es para publicarlo

    ResponderEliminar
  67. La película me pareció muy buena y entretenida, se ve como la tecnología afecta a la humanidad, hasta que punto llevan las cosas por una simple valoración de estrellas

    Jhoser bedoya foronda 9-3

    ResponderEliminar
  68. El capítulo de black mirror me pareció super interesante gracias a la enseñanza que nos deja acerca de las limitantes de la tecnología a la hora de intentar reemplazar lo netamente humano. Relaciono el capítulo con el libro "Oryx y Crake de Margaret Atwood" ya que en ambos se critica un poco de alguna manera los avances de la tecnología

    ResponderEliminar
  69. sara jaramillo mejia 10°319 octubre, 2021

    me gusto mucho la serie, la recomiendo mucho ya que esta te hace dar cuenta de lo que esta pasando en la sociedad, me ha hecho mucho reflexionar.

    SARA JARAMILLO MEJIA 10°3

    ResponderEliminar
  70. Kevin meneses 10°03
    Me gusto mucho la serie, esta nos hace reflexionar sobre lo que estamos viviendo día a día en la sociedad sobre la tecnología.

    ResponderEliminar
  71. Maritza silva 10°2
    Me encanto demaciodo la serie, nos muestra como la tecnologia se relaciona con nuestra vida y la afecta, y estuvo super buena y entretenida

    ResponderEliminar
  72. Manuela castaño 11°1
    me encanto, y mas que nos hace caer un poco en cuenta que la tecnología nos invade y nos enreda muy facil

    ResponderEliminar
  73. Me parece muy buena la seria, porque es un poco realista y nos hace caer en cuenta que vivimos y nos damos a valorar por cosas materiales o fingimos algo que no es y la serie nos ayuda a reflexionar sobre eso MIGUEL ANGEL CORDOBA 9ª2

    ResponderEliminar
  74. me gusta mucho porque cuenta una historia de un `posible futuro pertubador,uno de los motivos por el que la serie me ha gustado tanto,aparte de su incuestionable calidad tecnica...

    maria fernanda palacios restrepo 11º3
    eva sandryd izasa mazo 11º3

    ResponderEliminar
  75. no me gusto la película ya que en esta se muestra una realidad muy alterada y poco probable sobre el uso que se le pueden dar a diferentes tecnologías y también porque se adelantan mucho a cosas muy ficticias

    ana sofia velez montoya 10-2

    ResponderEliminar
  76. Me pareció un capitulo muy bueno, y muy interesante ya que , tiene un drama Super ,habla mucho sobre lo que está pasado ahora en la realidad, la tecnología nos favorece y al mismo tiempo nos está haciendo un daño inmenso, tanto físico como mental.
    Jeison Alexis Ospina Zapata 10-2

    ResponderEliminar
  77. El capítulo estuvo interesante y la verdad fue entretenido. Aqui podemos ver cómo las redes sociales y la aceptación social nos consume tanto que nos vuelve locos a veces, las redes sociales son buenas pero hay que saber cómo manejarlas de una manera sana h adecuada.

    Yoselyn arias Zapata 9-3

    ResponderEliminar
  78. el capitulo estuvo muy interesante ahi podemos ver como la tecnologia y la aceptacion social nos afecta tanto que podemos llegar a hacer locuras
    los libros que relaciono con la pelicula son:
    moxland de lauren beukes
    version control de dexter palmer
    por que tanto los libros como la pelicula nos enseña el impacto tan grande que tine la tecnologia como para bien como para mal

    ResponderEliminar
  79. Daniela zapata hernandez 10-3, la película estuvo interesante, nos mostro de una forma entretenida como la tecnología puede evolucionar y podría fusionarse con la mente de los humanos, pudiendo crear mente propia

    ResponderEliminar
  80. Estefania zapata hernandez 10-3. a mi no me gusto la película porque era fácil saber que iba a pasar pero aparte de eso estaba algo interesante por la tecnología que mostraba

    ResponderEliminar
  81. No es lo mismo hablar por teléfono
    o por chat a convivir con una persona en físico, eso pasa
    incluso con personas reales, donde la persona en la vida real
    es muy diferente a la persona del chat. En internet somos de
    cierta forma, una versión idealizada de nosotros mismos, no
    mostramos nuestros defectos, no grabamos y subimos
    nuestros errores, más bien al contrario. Ese es el problema
    con el robot de ash, no tiene información de la vida cotidiana,
    de sus gustos secretos, de sus defectos ( que es muy
    despistado).
    Creo que la única forma de que una tecnología cómo está
    funcione, es con la adquisición del software previo a la
    muerte, donde recopile toda la información proporcionada
    por el mismo cliente. Si se le alimenta por años, la copia
    podría ser casi exacta; recopilando sus movimientos, sus
    gestos, sus defectos, sus errores, sus ideas y sueños. En
    formato de chatbot o de llamada creo que puede funcionar
    bien.
    Sin duda es algo polémico y digno de debate, por mi parte
    me parece muy interesante

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Hola!, se ha habilitado la moderación de comentarios. Te animamos a que luego de hacer tu recomendación en este blog, visites nuestra sala de lectura. ¡Gracias por leernos!

Entradas populares de este blog

SECUENCIA DIDÁCTICA: 1ER CONCURSO LIBROTRAILER IEBS 2021 - MODALIDAD HIPERMEDIA

DEBATE DEMOCRÁTICO: FESTIVAL DE LA DEMOCRACIA ESCOLAR IEBS 2021